¿Qué hace que un abogado sea buen abogado?
¿Cuáles son las destrezas que permiten separar a un buen abogado de otro que no lo es? Un litigante, un consultor y dos académicos conversan acerca de lo que significa ser un buen abogado en México.
¿Cuáles son las destrezas que permiten separar a un buen abogado de otro que no lo es? Un litigante, un consultor y dos académicos conversan acerca de lo que significa ser un buen abogado en México.
Lo único que queda por debatir es si la normalización del uso de la hierba va a ser a través de los amparos contra COFEPRIS o a través de una reforma legal. No parece razonable determinar la política de salud pública de México con base en amparos.
El grooming es el acoso cometido por un adulto contra menores de edad, en el que utiliza una falsa identidad para seducirlo y obtener, a través del engaño o la extorsión, imágenes eróticas y, de ser posible, alcanzar un encuentro con la víctima.
En el debate acerca de la colegiación y certificación obligatorias de las profesiones —en particular para los abogados—, los defensores de la iniciativa han ponderado una y otra vez los beneficios de que ésta se apruebe.
Al cumplirse 800 años de haber sido suscrita, ofrecemos un análisis del contexto histórico del documento, así de su importancia y su trascendencia.
Constancio Carrasco Daza, expone su perspectiva de cómo fue tutelado el derecho humano al sufragio y se preservó el voto ciudadano válidamente.
Más que pensar en el origen de los candidatos a ministros de la Suprema Corte, el presidente de la República debe preguntarse qué clase de Corte quiere para México.
Escuchar con humildad los consejos de quienes tienen más experiencia en el ámbito profesional puede ser una de las mejores formas de abreviar el recorrido para tener un desempeño exitoso como abogado.
Con una cobertura de 75% de los financiamientos otorgados a nivel nacional, el Infonavit se constituye como el proveedor más grande de hipotecas en México. Su director general expone cuáles son los principales asuntos jurídicos que debe enfrentar.
El estado de Guerrero ha sido señalado como la entidad más violenta de la República mexicana, y la ciudad de Acapulco como la tercera más violenta del mundo. El fiscal general de Guerrero comparte las medidas que están implementando.
Una de las figuras de nuestra sociedad que, hasta hace algunos años, se consideraba intocable, es el Ejército. Dada la situación que vive actualmente nuestro país, esta figura ha sido cada vez más observada.
La Secretaría de Relaciones Exteriores comunicó el 13 de septiembre que “un grupo de turistas […] nacionales mexicanos fue atacado en el desierto al sudoeste” de Egipto.
Debido a las restricciones de distribución de la revista impresa con motivo de la pandemia de Covid-19, puedes descargar nuestra edición actual de forma gratuita.
¡Sólo registra tu correo y recibe la revista digital!