Indicios forenses. Ciencia y estética
Derecho animal. El bien jurídico en los delitos de maltrato
Academia Mexicana de Ciencias Penales: fecunda y activa
El autor, expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, hace un sucinto recuento de las etapas por las que ha transitado esta octogenaria asociación, baluarte del penalismo mexicano de orientación democrática.
Luis Rodríguez Manzanera
La Academia Mexicana de Ciencias Penalescelebra este mes su 80 aniversario. Luis Rodríguez Manzanera, su presidente, nos habla sobre lo que esta institución representa.
Luis Robles Miaja (1960-2020)
Luis Robles Miaja (1960-2020) fue uno de los abogados financieros más destacados del país.
Joaquín de Teresa y Polignac (1934-2020)
Don Joaquín fue probablemente uno de los abogados más sofisticados y elegantes del foro, tanto en su manera de conducirse en el ámbito profesional.
José Antonio Diez de Bonilla Altamirano (1955-2020)
Nuestro querido y admirado Toño, como todos cariñosamente lo llamamos, partió de este mundo el 1° de noviembre de 2020.
Al margen
Un voto de confianza a la reforma judicial
Tras un intenso estira y afloja y dos días de parlamento abierto en que se escucharon voces a favor y en contra; tras las observaciones de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, el Senado aprobó la reforma judicial.
Reincidencia delictiva: ¿neuropredicción o neuroprevención?
¿Es posible, acudiendo a la tecnología y las investigaciones de la neurociencia, predecir el comportamiento delictivo para anticiparse a que ocurra? ¿Debemos regresar al concepto de “peligrosidad” y poner en entredicho el libre albedrío?
Hobbes y la censura en la era digital
¿Debe haber una normatividad que regule las redes sociales y legalice la intervención del Estado en ese ámbito? El autor recupera las reflexiones sobre la censura en la obra de Hobbes.