El que no salió bien librado, en cambio, fue el Tribunal Electoral: autorizó la creación de un partido político con tintes religiosos y prohibió la creación de otro por un detalle insignificante que hizo alzar las cejas hasta a los más rígidos constitucionalistas. El Tribunal va a tener que realizar una colosal operación cicatriz para quitarse el adjetivo de “sometido”.
La miscelánea fiscal que aprobó la Cámara de Diputados incluye, sin duda, medidas cada vez más estrictas para evitar que las personas físicas y morales evadan sus impuestos. Fijar nuevas tasas para las plataformas digitales —internet y teléfonos celulares incluidos— y controles más severos a los donativos, por ejemplo. La oposición señaló que esta miscelánea no incluye apoyos a la economía tras la sacudida del Covid-19 y que, al gravar a las plataformas digitales, cancelará la educación de muchos niños y jóvenes. Lo primero es cierto, pero los apoyos al Covid-19 no tienen por qué estar en una miscelánea fiscal. Lo segundo es falso: las plataformas digitales benefician, en su mayoría, a quienes pueden pagar el nuevo aumento.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para seguir leyendo!
El acceso a nuestros artículos es gratuito para nuestros Suscriptores del Newsletter. Regístate gratis y obtén acceso inmediato a miles de artículos de El Mundo del Abogado. Además recibe en tu correo un resumen semanal de las mejores notas del mes.