Gertz Manero y el INACIPE
A partir de enfoques multidisciplinarios, críticos y novedosos, el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) se ha consolidado como una institución de vanguardia en México y América Latina.
A partir de enfoques multidisciplinarios, críticos y novedosos, el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) se ha consolidado como una institución de vanguardia en México y América Latina.
Los autores ofrecen un análisis que permite visualizar la participación de los abogados en las legislaturas contemporáneas de la Cámara de Diputados, así como las instituciones educativas de las que proceden y sus grupos parlamentarios.
Con motivo del quinto aniversario del fallecimiento de Fernando Castro y Castro, el 2 de julio pasado, recuperamos las palabras de Álvaro Castro Estrada en el homenaje que la Universidad Iberoamericana le rindió en febrero de 2004.
MCA Investment Advisors ofrece a sus clientes el asesoramiento necesario para acceder a instrumentos financieros que les permitan obtener altos rendimientos.
El mundo ha cambiado y hoy más que nunca las competencias laborales requieren profesionales más capacitados y con mejores herramientas para su mejor desempeño laboral.
Este reportaje da cuenta de la prolífica actividad que la Fiscalía General de la República (FGR) realiza, a través del INACIPE, en materia de investigación, enseñanza y difusión de las ciencias penales en nuestro país.
La Salle contribuye a la formación continua de los profesionales del sistema financiero
El pasado 10 de enero entró en funciones la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Esta transición va más allá de un cambio de nombre y representa una nueva etapa institucional.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C., presentó a su directiva nacional para el periodo 2020-2021.
Entre el 6 y el 10 de noviembre pasado se realizó en Luxemburgo el Sexagésimo Tercer Congreso de la Unión Internacional de Abogados (UIA).
El Instituto de Defensoría Pública de Michoacán busca garantizar el derecho humano de acceso a la justicia a través de los servicios de la defensa pública, proporcionando defensa penal, asesoría y patrocinio de manera pública, gratuita y profesional.
No hay duda de que el mejor abogado del siglo XXI será aquel que abrace la innovación y le da la bienvenida a un mundo de algoritmos y robots en el que la justicia es asequible y accesible para todos.
Debido a las restricciones de distribución de la revista impresa con motivo de la pandemia de Covid-19, puedes descargar nuestra edición actual de forma gratuita.
¡Sólo registra tu correo y recibe la revista digital!