El sistema financiero es fundamental para el crecimiento y el desarrollo de un país. No es posible hablar de una nación medianamente desarrollada si no tiene una bolsa de valores, un sistema bancario fuerte y aseguradoras que cubran los riesgos de personas físicas y morales. La maestría en Derecho financiero de la Universidad La Salle está orientada a formar especialistas en este campo que, a juicio de los expertos, es indispensable.
La Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, con el propósito de ampliar su oferta de posgrado, inicio un nuevo programa académico en septiembre de 2018: una maestría en Derecho financiero, cuyo objetivo es formar posgraduados con los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores éticos, de legalidad y de justicia, que les permitan desempeñarse en instituciones públicas y privadas del ámbito financiero, llevando a cabo procesos de prevención, innovación y control a través de la supervisión de sus actividades, con base en la legislación nacional e internacional vigente y en las prácticas del sector financiero.
Se trata de un posgrado de dos años, dividido en módulos de seis cuatrimestres, estructurado sobre la base de los cuatro ejes que soportan al Derecho financiero, esto es, el Derecho bancario, el Derecho bursátil, el Derecho de seguros, y fianzas. Se han incluido, además, temas de actualidad en el medio; por ejemplo, la problemática fintech, las medidas para prevenir el lavado de dinero y para combatir el terrorismo, el gobierno corporativo y temas selectos de la reforma hacendaria.
Dirigida preferentemente a licenciados en Derecho, admite a graduados de otras disciplinas con experiencia en el campo financiero de por lo menos cinco años.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter para seguir leyendo!
El acceso a nuestros artículos es gratuito para nuestros Suscriptores del Newsletter. Regístate gratis y obtén acceso inmediato a miles de artículos de El Mundo del Abogado. Además recibe en tu correo un resumen semanal de las mejores notas del mes.